Qué ver en una ruta por Toro (Zamora)

Que ver en una ruta por Toro

Arte, historia, vino y tradición en una joya junto al Duero, Turismo en Toro Zamora.

  1. Casco histórico de Toro: un paseo por el pasado

Recorre su centro histórico medieval, perfectamente conservado, y disfruta de su atmósfera tranquila y señorial.

  • Puerta de la Corredera
    Entrada monumental a la ciudad vieja.
  • Torre del Reloj
    Del siglo XVIII, uno de los iconos de la ciudad. Desde su base se inicia el paseo por calles empedradas con arquitectura tradicional castellana.
  • Plaza Mayor de Toro
    Centro neurálgico de la vida local. Aquí se encuentran el Ayuntamiento y varios bares de tapas con terraza.
  • Colegiata de Santa María la Mayor
    Impresionante templo románico-gótico del siglo XII.

    •  Imprescindibles: el Pórtico de la Majestad, y el mirador con vistas al río Duero y la Vega de Toro.
  • Iglesias históricas que no puedes perderte:
    • San Lorenzo el Real (estilo mudéjar)
    • San Salvador de los Caballeros (Museo de escultura medieval)
    • Iglesia del Santo Sepulcro
    • Monasterio de Sancti Spiritus el Real
      Con museo de arte sacro y sargas policromadas del siglo XVI.
  • Plaza de Toros de Toro
    Construida en 1828, una de las más antiguas de España, con aspecto de patio de comedias castellano.
  1. Enoturismo: bodegas y vinos de Toro

Toro es la capital de la Denominación de Origen Toro, famosa por sus vinos potentes, expresivos y con gran cuerpo, elaborados con Tinta de Toro (variedad autóctona de Tempranillo).

Bodegas recomendadas para visitar:

  • Bodegas Fariña – Pionera en modernización y artífice de la D.O.
  • Bodega Divina Proporción – Joven y original.
  • Numanthia – Con reconocimiento internacional.
  • Valbusenda – Bodega, spa y hotel.
  • Elías Mora – Viticultura tradicional de alta calidad.

Museo del Vino de Pagos del Rey

Situado en una antigua cooperativa vinícola restaurada, ideal para aprender sobre la historia del vino de Toro.

  1. Gastronomía local

Disfruta de la cocina tradicional castellana, ideal para acompañar los vinos de la zona:

  • Tapas en el casco histórico
  • Productos típicos:
    • Quesos zamoranos
    • Embutidos ibéricos
    • Guisos de cordero y legumbres
    • Postres: bollo coscarón, torrijas y melocotones al vino tinto
  1. Fiestas populares: cultura viva

  • Fiesta de la Vendimia de Toro (octubre)
    Desfiles de carros antiguos, trajes regionales, mercado tradicional, degustaciones.
  • Carnaval de Toro
    Declarado de Interés Turístico Regional.
  • Semana Santa
    También reconocida por su valor patrimonial y religioso.
  1. Dónde dormir en Toro

Hoteles con encanto:

  • Hotel Juan II – Céntrico, con vistas al Duero y la Colegiata.
  • Palacio Rejadorada – Antiguo palacio del siglo XV restaurado.

Casas rurales en los alrededores

Ideales para disfrutar del entorno natural y el paisaje vitivinícola.

Alternativa: alojarse en Zamora capital (a solo 30 km) y visitar Toro en una excursión de día.